Hace
3 meses y 18 horas y media que llegué a Venezuela y la verdad, aún
no comprendo lo que me sucede. Cuando estaba en Canadá contaba los
días, las horas, los minutos y los segundos para estar en casa. Y es
que, sentí que había un montón de oportunidades “esperando”
por mi.
Creo
que ese fue mi error, sentir que las cosas estarían igual que como
las dejé. Que todo y todos “esperaban” por mi llegada
ansiosamente y que esos 6 meses y medio no nos afectarían para nada.
Que al llegar a mi tierra, todos me recibirían con los brazos
abiertos, como si el haberme “alejado” hubiese sido tan solo el
día anterior. Subestimé enormemente a mi entorno y evidentemente,
mis predicciones estaban erradas.
No
me arrepiento en lo absoluto de haber tomado la decisión de irme a
cumplir una meta que involucraba unas cuantas cosas pendientes en mi
lista, que gracias a Dios pude realizar. No me lamento de haber sido
capaz de ser feliz durante esos meses, bajo el lema “ser feliz es
una elección”. Por supuesto, excluyendo momentos mínimos de
nostalgia donde extrañaba con locura a mi familia, pero que después
de una llamada dejaba de ser un “problema” y motivo de tristeza
porque comprendía que la distancia no es estar en Venezuela, Canadá
o China sino que es como dice Alvaro Betancourt: “Es mucho más que
eso.”
Entendí
las frases: “Nada ni nadie es indispensable”, “La distancia
acerca lo verdadero y aleja lo que no es sincero” y el significado
verdadero de “Luchar por un sueño y pagar el precio” (me refiero
a los dólares que tuve que gastar ¡Jajaja!)
Bien,
es hora de aprender a valorar en tiempo presente todo lo que tengo y
lo que he logrado. De nada sirve llorar por lo que ha quedado atrás,
por lo que no hice, por lo que no le di importancia. Pues ya no
están. La vida no se puede retroceder, ni modificar. Las escenas
quedan grabadas y no hay forma de eliminar los trozos de la cinta que
no nos gustan. No podemos regrabarla, ni siquiera podemos detenerla
en los buenos momentos, solo está en mi la posibilidad de continuar
filmando y que a partir de hoy cada escena sea única e irrepetible y
por encima de todo sea tan valiosa que no me haga arrepentirme nunca
por alguna escena del filme.
Es
la película de mi vida, mi historia. Donde soy la protagonista y
cuyo título es “Esta verdad no es mentira.”
Barquisimeto, Lara - Venezuela.
Barquisimeto, Lara - Venezuela.
Hubo un bolsa que siempre leyó tu blog. Claro, dicho bolsa no es de tu entorno y tal vez ni recuerdas que alguna vez te respondió con tanta torpeza como entusiasmo, pero hubo alguien que siempre te leyó para asomarse a ver las cosas desde la perspectiva de alguien menos... Pues no me gusta admitirlo, pero lo voy a decir: de alguien mucho menos cínico que él.
ResponderEliminarMi deseo, y por eso escribo esto, es que el choque que tuviste con tu entorno no haga que pienses unirte a nuestro club. No somos tan divertidos como aparentamos. De hecho, en realidad somos todos un montón de cobardes que no nos atrevemos a abordar la vida con la bondad y la candidez con la que quisiéramos hacerlo. Por eso siempre los observamos a ustedes desde lejos. Y no con envidia; por el contrario, les hacemos barra aunque sea en silencio. Bueno, no puedo hablar por todos los miembros, pero ese es mi caso.
Enfrentarse a la soledad es enfrentarse a uno mismo, a lo bueno y lo malo que queda cuando remueves el entorno cómodo de nuestra casa,ciudad, país...
ResponderEliminarAsi aprendemos a apreciar cosas que tal vez despreciamos antes y tambien aprendemos a desprendernos de cosas que no eran esenciales.
En otro país,nos llenamos de posibilidades y esperanzas que tal vez sean dificiles de cultivar aqui en el nuestro en medio de tantos problemas.
La ausencia sirve como un refrescamiento, una recarga de baterias, de ahí que haya tantas ganas de volver a casa a aplicar algo de lo que vimos, vivimos o aprendimos por allá. Te felicito por la valentía de haberlo hecho y de buscar nuevos retos y metas más allá de lo que parece obvio o fácil. Esa es la única manera de lograr cosas importantes. Later
Para nada Santiago. Gracias por tus palabras.
ResponderEliminarGracias Zelandony por seguir mi blog.
ResponderEliminar